Estimado amigos
A partir de hoy Lunes 30 de agosto de 2010 yo Dr. Marcelo Uriarte Mayorga me retiro de Health & Beauty Bolivia, agradezco mucho el tiempo y la amistad brindada, sin embargo mis perspectivas y trabajo me dirigen hacia otro rumbo.
Dr. Marcelo Uriarte Mayorga
CIRUJANO PLASTICO ESTETICO RECONSTRUCTIVO
LA PAZ - BOLIVIA
domingo, 29 de agosto de 2010
martes, 24 de agosto de 2010
Que son las bolsas adiposas de bichat (cachetes) y su tratamiento



La cara en su mundo intrincado de funciones y estética posee entre tantas estructuras superespecializadas, los llamados músculos de la masticación.
Los músculos de la masticación que producen el cierre de la boca, se encuentran ubicados a cada lado de la cara y unen el cráneo con la mandíbula y la cara con la mandíbula. Para que este grupo muscular opere con fácil deslizamiento necesitan de una almohadilla de grasa que se llama Bolsa adiposa de Bichat. Estas las poseen todos los seres humanos y en la gran mayoría de la población no son notorias, sin embargo existe un grupo muy reducido de personas cuya Bolsa Adiposa de Bichat es muy evidente dando la sensación de cara redonda con mejillas sin delimitacion entre los malares y la mandíbula.
La estética facial guarda ciertos parámetros y en esa búsqueda de la armonía acuden pacientes con el deseo de reducir el volumen de sus mejillas, y si éste es susceptible a ser modificado con una Bichectomía, entonces la cirugía es el plan a seguir.
Para la Bichectomía el paciente debe de estar sano con resultados de exámenes de sangre normales, la cirugía se la realiza en el quirófano con anestesia local, y a través de una pequeña incisión a cada lado de la mucosa del carrillo se extrae la grasa , hasta obtener el resultado deseado. Se sutura las heridas con un hilo absorbible y el paciente puede regresar a su casa a descansar.
Usualmente la cirugía plástica de la extracción de las bolsas grasas de Bichat o bichatectomía, se realiza simultáneamente con otros procedimientos para mejorar la estructura facial logrando una apariencia más atractiva, como pueden ser: la cirugía plástica de nariz o rinoplastía, la liposucción de cuello, la colocación de implantes de pómulos (o malares), o ángulo mandibular, pudiendo colocarlos con abordajes intraorales o extraorales, según el caso.
Los cuidados son dieta blanda por una semana y aseo bucal.
A la semana de operado el paciente podrá gozar de su nuevo contorno facial, mucho más delineado y fino.
Duración de la cirugía quince minutos.
Los riesgos y complicaciones de la cirugía plástica de la extracción de las bolsas grasas de Bichat o bichatectomía, aunque infrecuentes pueden ser: hematoma, infección, lesión del conducto, sin embargo para todas estas posibles complicaciones está la preparación preoperatoria y el manejo postoperatorio que deberá llevarse a cabo para tratar de evitarlas.
"A nivel facial la extracción de las bolsas adiposas, conocidas como bolsas de Bichat, permite lograr un perfilamiento adecuado de las estructuras faciales, logrando resaltar los pómulos y definir de una mejor manera el reborde mandibular."
Nuestro Centro Medico localizado en La Paz, Bolivia realiza al menos tres procedimientos mensuales de Reseccion de Bolsas de Bichat.
Dr. Marcelo Uriarte Mayorga
Cirugia Plastica Estetica Reconstructiva
La Paz - Bolivia
www.druriartemayorga.blogspot.com
www.cirugiaplasticabolivia.com
www.doctoruriarte.com
viernes, 18 de junio de 2010
El miedo a la anestesia
.jpg)
Son muchas las personas que aún deseando por encima de todo corregir un defecto físico, o algo que les inquieta sobremanera en su imagen, no se atreven a hacerlo por miedo a la anestesia.
Por ello, es fundamental obtener una información correcta acerca de ella, para valorarla de manera objetiva.
Nuestro Objetivo como un equipo de Cirugia Plastica Estetica y Reconstructiva es brindarle al paciente la mayor seguridad e informacion antes del procedimiento
Se trata, en síntesis, de obtener respuesta a cinco preguntas fundamentales:
1- ¿Es lógico temerla tanto?
A la anestesia hay que tenerle respeto más que pavor, ya que es un proceso relativamente seguro y con un riesgo muy bajo. Pero ocurre que al recibirla perdemos la autonomía y la voluntad sobre nuestro cuerpo (anestesia general) o sobre alguna parte del mismo (local). Y eso puede resultar estresante.
2- ¿Cuáles son las razones para confiar o desconfiar de sus causas y efectos?
Merece una gran confianza el hecho de que el anestesiólogo asista al paciente desde el pre-operatorio y que esté a su lado en toda la cirugía, garantizando la hipnosis (que el paciente esté dormido), la amnesia (que el paciente no se acuerde) y la analgesia (que el paciente no sienta dolor). .
Durante la intervención, el anestesista debe mantener y controlar: la frecuencia cardiaca, la función respiratoria, la temperatura y la reposición de los líquidos y sales minerales, que tal vez se pierdan en la intervención. Que sea del equipo del cirujano para que ambos estén bien compenetrados.
Que antes de la intervención se hayan realizado una serie de pruebas diagnósticas como un análisis de sangre y un electrocardiograma, así como su valoración oportuna.
3- Sus riesgos
En cuanto a sus riesgos, la mayor complicación de la anestesia general en pacientes sanos es la inhalación o aspiración del contenido gástrico, porque provoca complicaciones pulmonares graves. Es evitable prescribiéndole al paciente que no tome ni líquidos ni sólidos al menos ocho horas antes de cualquier intervención quirúrgica.
4- Las diferentes alternativas, abanico de opciones o tipos que se utilizan en las intervenciones de cirugía plástica y estética:
-ANESTESIA GENERAL: Consiste en llevar al paciente al estado de sedación total. Es decir, mantenerle "dormido" o inconsciente durante toda la intervención. La relajación muscular es completa y el paciente no recordará nada de este tiempo al despertar. Puede aplicarse de varias maneras, por ejemplo:
-Inhalatoria, o por vía respiratoria. El paciente inhala los gases anestésicos y permanece sedado hasta que se retiran.*
-Intravenosa: combina los gases de la anterior con anestésicos inyectados por vena. La recuperación es más rápida que en la anterior.*
-ANESTESIA LOCAL: Evita el dolor en el área tratada. Suele inyectarse. Se utiliza en intervenciones pequeñas que abarcan áreas mínimas del cuerpo. Puede ser administrada directamente por el cirujano (sin anestesista).
-ANESTESIA LOCAL CONTROLADA: Se utilizan sedantes y oxígeno, para tranquilizar al paciente durante la intervención. También se denomina Sedación. Es interesante en cirugías pequeñas y cortas.
-ANESTESIA REGIONAL: Es ideal para anestesias aquellas áreas que van a ser intervenidas. Hay sedación y suministro de oxígeno, aunque el paciente está consciente.
-ANESTESIA EPIDURAL: Sirve para evitar la sensibilidad del paciente de cintura para arriba o para abajo.
-ANESTESIA RAQUÍDEA: Se aplica en el sitio de circulación del líquido encéfalo raquídeo. Es de cintura para abajo. Similar a la epidural pero de actuación mas rápida. Actúa de una forma mucho más rápida, muy similar a la epidural y tiene sus mismos usos.
5- Las intervenciones para las que se encuentra indicada cada una de ellas.
Hay que estudiar a fondo el tipo de paciente (nervioso, tranquilo, etc.) y calibrar el tiempo de la intervención. Por lo general en la cirugía de la mama, en la rinoplastia y en las grandes liposucciones, utilizamos anestesia general. También usamos anestesia general en la cirugía abdominal y a veces epidural. Y en las pequeñas liposucciones, blefaroplastia y lifting facial, empleamos anestesia local más sedación.
Anestesia en Cirugía Plástica
Para procedimientos de cirugía plástica, el tipo de anestesia dependerá sobre todo, de las necesidades que el cirujano plástico tenga, con respecto a su paciente.
Ante todo por supuesto, se antepondrá la seguridad del paciente así como su confort.
La anestesia general, mundialmente se coloca en la primera opción para el manejo de estos pacientes, aunque por supuesto, existirán condiciones especiales en las que la cirugía podrá realizarse, bajo anestesia regional, en donde podamos anestesiar una sola región del cuerpo sin necesidad de anestesia general. Todo dependerá como decíamos, de la región a tratar por el cirujano, de las condiciones del o la paciente y de las condiciones que exija la cirugía misma.
Como en cualquier cirugía, el paciente podrá platicar con el anestesiólogo para pregunta acerca de todas las dudas que pudiera tener acerca de la anestesia que recibirá para su cirugía. Es importante que el paciente sea valorada por el anestesiólogo para que conozca: las cirugías a las que se ha cometido, presencia de alergias y enfermedades que haya tenido, reacción a otras anestesias, hábitos tabáquicos o alcohólicos, etc., para que el manejo anestésico sea el más adecuado para cada caso.
Es muy importante hacer notar, que los procedimientos de cirugía plástica, a pesar de que el paciente idealmente será un sujeto sano, que pretende mejorar su aspecto físico, deberá prepararse con todos los cuidados y detalles de una cirugía para un paciente regular, es decir, entre otras cosas:
• Atenderá las indicaciones del cirujano en cuanto a la restricción de tabaco y alcohol, previos a la cirugía.
• Ajustará las dosis de medicamentos que esté tomando
• Evitará maquillaje, uñas postizas y joyas el día de la cirugía.
• Guardará el ayuno correspondiente.
• Evitará el consumo de medicamentos que no estén previamente indicados por el cirujano.
Es muy importante recalcar la importancia que tiene, el hecho de estar de acuerdo con el cirujano plástico, acerca del o los procedimientos que se realizarán, para no tener falsas expectativas.
Una vez acordadas las necesidades del paciente, se debe recordar que el quirófano será el sitio menos indicado para hacer cambios o ajustes a lo ya acordado, ya que una vez medicado, el paciente puede no recordar los cambios hechos incluso por él mismo, o bien por acción de medicamentos realizar un mal juicio sobre su cirugía
Dr. Marcelo Uriarte Mayorga
Cirugia Plastica Estetica Reconstructiva
La Paz - Bolivia
www.druriartemayorga.blogspot.com
www.cirugiaplasticabolivia.com
www.doctoruriarte.com
lunes, 14 de junio de 2010
Liposucción VS Dieta: ¿Cuál escoger?

Si este año usted decidió ponerse en forma, el camino a seguir puede parecer intimidante. Para ponerse en forma con frecuencia se requiere hacer importantes cambios en el estilo de vida, incluyendo reducir las cantidades de alimentos ingeridos, la selección de alimentos que son mejores para la salud, y adherirse a una rutina de ejercicio. ¿Puede la lipoplastía (liposucción) ofrecer una manera más sencilla de lograr tener el cuerpo ideal?.
La Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (American Society for Aesthetic Plastic Surgery - ASAPS) y el Dr. Marcelo Uriarte Cirujano Plasticos de La Paz, Bolivia le brindan estas ideas en preguntas y respuestas para ayudarle a determinar si la lipoplastía es apropiada para usted:
¿Trató ya de hacer dieta y ejercicio? Una dieta saludable y balanceada y el ejercicio regular son siempre la selección inicial apropiada para mejorar su condición física. Cuando esos métodos no mejoran las áreas problemáticas específicas en donde se acumula la grasa, entonces la liposucción pude ser la respuesta.
* ¿Se encuentra su peso dentro del rango normal? La liposucción es una técnica para dar contorno al cuerpo, no es un método para reducción general de peso. El candidato ideal debe tener un exceso de peso que no sobrepase el 15% de su peso corporal ideal, aunque algunos pacientes que exceden esta cantidad también pueden beneficiarse con el procedimiento.
* ¿Planea usted subir o bajar de peso en el futuro? Su peso actual y sus planes futuros son factores que deben tomase en cuenta cuando se considera la lipoplastía. Si tiene planeado perder una cantidad de peso significativa, generalmente es preferible hacerlo antes de la cirugía, a fin de lograr los mejores resultados.
* ¿Tiene usted buena salud? Es importante que usted comparta la información sobre su salud con su cirujano plástico. Si tiene alguna condición de salud pre-existente, es probable que su cirujano plástico hable con su medico personal antes de tomar la decisión sobre la decisión de someterse a cirugía.
* ¿Se encuentra su exceso de grasa en áreas específicas, como son las “chaparreras”, las “llantitas” alrededor de la cintura, o unos “cojincillos”en las caderas? De ser así, posiblemente usted sea buen candidato para lipoplastía. Los depósitos de grasa localizados frecuentemente son resistentes a la dieta y al ejercicio. La lipoplastía de esas zonas problemáticas puede ayudarle a lograr un contorno corporal más delineado.
* ¿Qué tan “elástica” es su piel? Los pacientes que tienen una piel con buena tonicidad son los que obtienen los mejores resultados en la lipoplastía. Las personas con tono de piel disminuido debido a aumentos de peso, embarazo o el proceso de envejecimiento pueden requerir de un procedimiento para estirar la piel, sea de manera independiente o en combinación con liposucción.
* ¿Tiene usted celulitis? La liposucción no es efectiva para tratar la celulitis, la condición que da a la piel esa apariencia no uniforme con “hoyitos”. Si a usted le molesta la celulitis, su cirujano plástico puede recomendarle tratamientos alternos en lugar de, o en conjunto con, la liposucción; pero en la actualidad no existe un método que de manera objetiva haya demostrado que elimina ésta condición.
* ¿Puede usted tomarse suficiente tiempo para la recuperación? La cantidad de tiempo que lleva la recuperación de la liposucción varía, pues depende de sus características individuales para sanar y de la extensión del procedimiento. Típicamente, lleva de 1 semana antes de que pueda volver a sus actividades normales y un poco más antes de que pueda volver a hacer ejercicio.
* ¿Puede usted conservar su Nuevo contorno corporal? Las células de gras que se retiran de su cuerpo con la liposucción desaparecen permanentemente. Sin embargo, la l liposucción no puede impedir que usted aumente de peso en el futuro, coma de más y no haga ejercicio. Antes de someterse a la liposucción, tome la decisión de hacer el compromiso para llevar un estilo de vida más saludable.
Ciertamente, cuando usted considere la cirugía, debe recordar que toda cirugía conlleva riesgo lo mismo que beneficios, y una plática honesta con un cirujano plástico calificado debe ayudarle a responder a sus preguntas.
Dr. Marcelo Uriarte Mayorga
Cirugia Plastica Estetica Reconstructiva
La Paz - Bolivia
www.druriartemayorga.blogspot.com
www.cirugiaplasticabolivia.com
miércoles, 9 de junio de 2010
Abdominoplastia
1. Descripción
La "abdominoplastia," es un procedimiento que implica una cirugía y un tiempo de recuperación. Básicamente, una abdominoplastia es realizada por un cirujano, a fin de mejorar el aspecto de la zona abdominal. Una abdominoplastia implica el endurecimiento quirúrgico de los músculos en el abdomen, así como la supresión de cualquier exceso de piel que puede estar presente. El exceso de la piel impide el buen aspecto de su abdomen y es a menudo el resultado de un protuberante abdomen. Si bien hay algunas cicatrices de en la abdominoplastia, la cicatrización es mínimo y básicamente mejora el aspecto general de la región abdominal. En última instancia, los pacientes que se sienten terribles acerca de su apariencia, después de un procedimiento de abdominoplastia el paciente mejora de la confianza en sí mismo y la autoestima afecta a todos los ámbitos de la vida del paciente. Aunque muchas personas se preocupan por los riesgos asociados con tener una abdominoplastia, las personas que han tenido anteriormente dichos procedimientos juran realizárselo por los resultados. El período de recuperación y mínima cicatrización bien merecen la mejora de la apariencia física y la mejora de la autoestima que los pacientes desarrollan después de tener un éxito del procedimiento. En esencia, lucir bien equivale a sentirse bien acerca de la propia imagen corporal. La mejora en la percepción de la propia imagen corporal, a su vez, proporciona al paciente un gran impulso en la autoestima. Las razones de la necesidad de un abdominoplastia varían. Cada paciente es diferente y cada paciente que busca una abdominoplastia tiene un procedimiento diferente y antecedentes únicos. Algunas personas que han ganado peso y luego perdió peso pueden tener el exceso de piel que requiere la eliminación. Mientras tanto, algunos pacientes desean lucir un abdomen tonificado y una abdominoplastia sirve como medio de lograr el aspecto global que desean. Además, las mujeres que han tenido hijos suelen buscar la ayuda de un profesional cualificado para obtener una estiramiento abdominal y una cesárea con cicatrices es considera a menudo desagradable para la mujer y la abdominoplastia puede ayudar a minimizar tales defectos. Por último, algunas personas tienen cicatrices de procedimientos anteriores que lo consideren poco atractivo. No importa cuales sean las razones, una abdominoplastia puede realizarse para mejorar el aspecto general de la región abdominal.
2. Es una Abdominoplastia correcta para usted?
No cometamos el error de pensar que las mujeres son las únicas personas que buscan un profesional de abdominoplasta. Las alforzas del estomago son procedimientos que se solicitan tanto a hombres como a mujeres por igual. De hecho, los hombres también obtener la abdominoplastia sobre una base regular. Los hombres están igualmente preocupados por su apariencia física, y ellos también, pueden disfrutar un impulso en la autoestima que es el resultado de obtener una abdominoplastia. Tanto los hombres como las mujeres suelen tener una abdominoplastia cuando tienen un abdomen protuberante destacándose sobre la ropa y lucen mejor después de abdominoplastia y hace sentirse a las personas mejor acerca de sí mismos. Una de las mayores razones por las que la gente busca un profesional para tener una abdominoplastia es mejorar la manera en que sienten sobre sí mismos, además de la forma en que percibimos a los demás. La escasa probabilidad de usar las prendas de vestir como, tops, lencería, trajes de baño, o en el caso de los hombres, pantalonetas es muy limitada cuando alguien es consciente acerca de su apariencia. La gente quiere creer que otros los ven de una manera particular y que quieren verse a sí mismos de la misma manera. Una vez más, la abdominoplastia es un procedimiento que puede ayudar a la gente a mejorar su percepción de sí mismos en general. Lo que usted debe hacer para no cometer ningún error sin embargo, es que abdominoplastia no puede servir como plan de pérdida de peso. Si bien una abdominoplastia puede mejorar la apariencia, no va a cambiar o romper los hábitos alimentarios pobres. Las alforzas del estomago puede eliminar el exceso de grasa, pero si el paciente no realizar importantes cambios de estilo de vida, se darán cuenta que el dinero que gastan para una la abdominoplastia es una pérdida. Más bien, se debe hacer todo lo posible para perder peso antes de tener una abdominoplastia y entonces planee perder peso para luego con la abdominoplastia retirar todo el exceso de piel.
3. El riesgo de que acompañar obtener una abdominoplastia
Lo que siempre se debe tener en cuenta a la hora de examinar los riesgos que acompañan a obtener una abdominoplastia es que muchos procedimientos son bastante exitosos, sin presencia de complicaciones. No obstante, ser prevenido armarse con los conocimientos para hacer una sabia decisión en cuanto a si realmente desea soportar el procedimiento del estiramiento abdominal. Aunque los riesgos que existen son pocos, en el examen, se puede determinar si una abdominoplastia es adecuada para usted. Los riesgos que pueden ser resultado de una abdominoplastia incluyen la infección de la zona que se corta, la infección interna, y existe la posibilidad de la formación de coágulos de sangre que también se producen. Mientras tanto, las personas que hayan tenido anteriormente dificultades de cicatrización después de cualquier tipo de procedimiento debe discutir con su médico tales cuestiones. Si no se curan bien de una abdominoplastia, pueden tener que realizar procedimientos posteriores a la abdominoplastia para la reparación de la inusual cicatrices que pueden dar lugar. Si el paciente recibe una infección, la fiebre y el dolor pueden acompañar a la infección y puede tener que ser tratados con antibióticos. El profesional que realiza una abdominplastia supervisará la curación del paciente, de manera que varias visitas al médico no están mal en la cuestión después de un procedimiento de estiramiento de estomago. Por último, cualquier paciente que ha tenido problemas con la anestesia debe discutir el tema con el cirujano antes de someterse a un procedimiento como la abdominoplastia.
4. Preparación para una abdominoplastia
Antes de que usted incluso pague una visita a la oficina de un cirujano para discutir la posibilidad de conseguir una abdominoplastia, es una idea buena hacer algo de investigación. Lee todo lo que sea posible acerca de estiramiento del estomago antes de visitar un cirujano. Infórmese y luego comience a hacer llamadas telefónicas. Asimismo, debe comprobar la certificación de cualquier médico-no es un crimen saber si es realmente un médico calificado para hacer el trabajo. La junta médica es un buen lugar para comenzar a averiguar si el cirujano tiene la licencia apropiada y que no ha tenido otros problemas antes de buscar su ayuda. Notificar al médico si se encuentra en tratamiento de cualquier tipo de medicamentos, independientemente de si han tenido antes los procedimientos, si usted tiene o no una enfermedad crónica y si tiene alergias a los medicamentos ni a nada en absoluto. Toda la información que usted proporciona al médico es fundamental para determinar lo bien que se cometerá el procedimiento y lo bien que se recuperara del procedimiento. Usted probablemente recibirá un completo examen medico antes de que la cirugía se hay discutido aún. Por lo que es aconsejable completar toda la documentación completamente con respuestas honestas para que el médico pueda hacer una precisión clara de la evaluación de su salud. Es mas, un medico puede ayudarle a determinar si el cirujano podría ser tener complicaciones derivadas del procedimiento que usted desea. Su primera visita a la oficina del cirujano probablemente dará lugar a una discusión sobre su cuerpo y la mejor forma de abordar sus preocupaciones corporales. El médico evaluará la condición de su piel y si son necesarias para tener el procedimiento. Este es el momento de hacer preguntas a un médico y el debe estar dispuesto a abordar todas y cada una de sus preocupaciones. Si no es así, busque otro profesional. Debe estar completamente a gusto con el cirujano que seleccione.
5. ¿Qué hacer antes de tener una Abdominoplastia
Después de que se han reunido con el profesional y que se haya establecido la fecha para el procedimiento, el médico debe explicar a usted qué es lo que tiene que hacer para prepararse. Usted recibirá una lista detallada a seguir antes de la cirugía, que incluye una lista de lo que debe y no debe hacer. La lista de hacer Recomendaciones y prohibiciones a menudo incluyen los siguientes: Si fuma, deje de fumar por completo. Se ha demostrado que los fumadores no cicatrizan tan rápido como hacen los no fumadores. No empiece a pasar hambre o ayuno, en un esfuerzo por perder todo el peso que sea posible antes de la cirugía. Usted no va a perder peso suficiente para hacer una gran diferencia en su apariencia, pero usted si corre el riesgo de comprometer su salud. No realizar ejercicio extenuante, en particular de la región abdominal. Si los músculos están doloridos antes del procedimiento, imagine el malestar que sufrirá después. Es mejor dejar el ejercicio de arranque hasta que se han recuperado totalmente del procedimiento de abdominoplatia. Si tiene usted un médico y le suspende toda la medicación que usted pueda estar tomando, siga las instrucciones del médico al pie de la letra. Algunos medicamentos requieren un período de aparte y puede ser peligroso dejar de tomar abruptamente. Además, si un médico le dice que no debe estar en un determinado medicamento antes de la cirugía, asegúrese de seguir las instrucciones del médico. Ciertos medicamentos pueden alterar la capacidad de curar completamente. Asegúrese de que usted no este estresado durante el procedimiento-siéntase bastante descanso, beba mucha agua, en general, tener buen cuidado de ti mismo. Una planificación adecuada puede ayudar a minimizar cualquier ansiedad antes del procedimiento. Dormir lo suficiente es importante para una buena salud en general y la mejora de su capacidad de curar.
6. El Proceso
Algunos médicos realizará el procedimiento en su oficina en forma ambulatoria; para algunos será necesario que el paciente visite el hospital. Mientras no haya complicaciones, en la mayoría de los casos el paciente puede regresar a casa de un procedimiento poco después de que se complete-en tan sólo dos o tres horas, dependiendo del médico y hospital. Por supuesto, estos detalles se explican plenamente a usted, en su consulta inicial, y gran parte de la información se puede reiterar a su llegada. Es probable que el médico tome uno de dos cortes en cuenta, dependiendo de qué tipo de resultado se busca y la condición de su cuerpo. Si el exceso de piel o cicatrización es mínimo, el médico puede realizar una parcial abdominoplastia que tiene un pequeño corte en la parte inferior del abdomen, justo por encima de la región de la cadera. El corte se hace horizontalmente, resultando en una mínima cicatrización. Si el paciente tiene un abdomen protuberante, en función de su alcance, la cicatriz será, evidentemente, mayor, pero cortado de la misma manera. De cualquier manera, la cicatrización puede tardar hasta diez años para que comience a desaparecer en algunos. No obstante, la mejora de la apariencia es dramática. El médico luego separa el exterior de la piel del abdomen de la pared abdominal, así hasta la caja torácica. Los músculos en el abdomen son, a su vez, más estirados, en un esfuerzo por proporcionar al paciente con una firme región muscular debajo de la piel. La capa exterior de la piel se estira, el exceso se elimina, y el nuevo ombligo se crea para el paciente. Por último, el primer corte, de una cadera a la siguiente es cosido y la abdominoplastia queda entonces completa. El paciente simplemente lo ha hecho con éxito a través de un funcionamiento mayor y tomará tiempo para sanar. Si el paciente tiene buen cuidado de sí mismos, pueden sanar en un tiempo relativamente corto, con poca o ninguna dificultad. La cicatrización después de abdominoplastia no es un proceso que puede precipitarse en cualquier caso.
7. Post-Abdominoplastia
Dado que una abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico importante el paciente experimentará algún dolor. Muchas veces, se prescribe la medicación para el dolor. La zona evidentemente quedara débil después del procedimiento, ya que podría tener algún enrojecimiento e hinchazón durante un par de días. Si el procedimiento de abdominoplastia es extremo, el paciente puede hallar que tienen una estancia prolongada en el hospital. El seguimiento con el cirujano es fundamental para una buena cicatrización. El médico controlará al paciente de la infección u otras complicaciones, y puede ser capaz de prevenir problemas tempranos, que puedan plantearse. Una vez más, el cirujano le dará al paciente una lista de instrucciones a seguir para después la cirugía y sería aconsejable para el paciente seguir todas las instrucciones completamente. Obviamente, el paciente tendrá que evitar la extenuante actividad por un tiempo, pero las actividades regulares como caminar deben hacerse para impedir la formación de coágulos sanguíneos. En algunos casos el paciente debe usar alguna prenda para las necesidades de apoyo que deben llevar durante varias semanas después de la cirugía de abdominoplsatia. Esta prenda se usa, sobre todo si el paciente ha tenido una amplia reconstrucción de la región abdominal. En el fondo, si el médico dice que es necesario hay una lógica detrás de eso, si el paciente sigue las instrucciones cuidadosamente, será el camino de la recuperación.
8. Recuperándose de su abdominoplastia
La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico por lo que podría pasar un tiempo antes de que el paciente siente plenamente los beneficios de salud. Dolor no es raro, incluso semanas después de un procedimiento de abdominoplastia las cicatrices pueden tomar mucho tiempo para sanar. Un paciente puede esperar un mínimo de dos semanas o más para recuperarse y la recuperación debería planificarse durante un largo período. No se preocupe si la incisión se ve un poco "más de lo que esperaba." En verdad, la zona tendrá un aspecto feo antes de que se empiece a ver mejor. De hecho, puede tomar hasta un año antes de que la cicatriz luzca como debería. Como es más probable el médico le informará, que la cicatriz no va a desaparecer totalmente, pero la diferencia entre un abdomen con una sola cicatriz y un abdomen protuberante o un abdomen con estrías es de hecho una gran diferencia. Esencialmente, la decisión final corresponde al paciente. Si el paciente está dispuesto a soportar el dolor y el máximo tiempo de recuperación, la abdominoplastia es una opción viable cuando se quiere obtener una atractiva región abdominal. Mientras el paciente está plenamente informado y que elija un médico calificado, se puede alcanzar el aspecto que se desea.
9. Notas finales
La abdominoplastia es un procedimiento que está creciendo en popularidad. Muchas personas se sienten mil veces mejor acerca de sí mismos cuando tienen una procedimiento como ese. Las personas que han anhelado por un hermoso abdomen realmente aprecian los beneficios derivados de la abdominoplastia procedimiento relativamente simple. Si bien se trata de un procedimiento importante, una atención adecuada puede garantizar que los pacientes se recuperen rápidamente. Los pacientes se sienten mejor al ver la gran diferencia después de ese procedimiento y se comportan de una manera más seguros como resultado de ello. La abdominoplastia no es de ningún modo un procedimiento barato. El paciente tendrá que sopesar los beneficios del procedimiento contra el costo de la abdominoplastia. La mejora de la autoestima pueden no tener un precio y ese es el resultado final de ese procedimiento. Algunos médicos permiten al paciente la financiación del procedimiento veces y frecuencia el seguro no cubrirá el costo de los procedimientos cosméticos. No espere regresar a arduas actividades inmediatamente después del procedimiento de abdominoplastia. Su cuerpo necesita tiempo para sanar. Cuando usted se hace una abdominoplastia es verdaderamente importante ser honesto con uno mismo y no necesariamente a esperar un milagro. La cicatrización es parte y paquete del proceso, y puede requerir más un estiramiento del abdomen para obtener la apariencia que usted está buscando. Sabiendo esto de antemano puede ayudarle a tomar su decisión sobre cómo realizarse una abdominoplasatia o no. Por último, no espere que su vida entera cambie cuando tenga una abdominopastia. Mucha gente comete el error de creer que si lucen diferente toda su vida va a cambiar y que la gente los tratara de manera diferente. Este no es el caso: si tienes previsto obtener una abdominoplastia usted debe hacerlo por la única razón, porque lo desea. El principal objetivo es sentirse mejor con uno mismo, no se puede confiar en el mundo para cambiar la percepción que usted tiene de su propio cuerpo. Si se siente mejor consigo mismo, usted puede sentir más seguro y , de hecho, es el único resultado que debería preocuparlo de su procedimiento de abdominoplastia una vez se ha completado. Asimismo, dependerá de usted cambiar sus hábitos alimenticios, para mantener el efecto del procedimiento de abdominoplastia.
Abdominoplastía
PROCEDIMIENTO: En aquellos pacientes con exceso de grasa y piel abdominal ( con mayor o menor faldón cutáneo suprapubico) se realiza esta técnica consistente en la extirpación de exceso de piel y grasa abdominal y la recolocación de los músculos abdominales, mediante una cicatriz suprapúbica ( raramente es submamaria) y otra periumbilical..
TIEMPO QUIRÚRGICO: De 2 a 5horas.
ANESTESIA: General ó local con sedación o epicural alta con sedación.
HOSPITALIZACIÓN: Según las circunstancias varia desde unas horas hasta 48 horas.
EFECTOS SECUNDARIOS: Alteraciones de la sensibilidad abdominal generalmente temporal, inflamación, equimosis, seromas, ligeros “pinchazos” y cicatrices evidentes; desde varias semanas hasta meses.
RIESGOS: Hematomas, infección, necrosis de los bordes inferiores del colgajo cutáneo - graso, mala cicatrización que puede originar queloides. Puede ser preciso una 2ª operación.
RECUPERACIÓN: Reposo domiciliario durante 2-4 semanas; de 4-6 semanas para la vida normal; de 3 meses a 2 años para la desaparición de la inflamación y la correcta cicatrización.
DURACIÓN DE LOS RESULTADOS: Permanente si el paciente no pasa por estados de gran obesidad o embarazos con gran aumento de peso.
Dr. Marcelo Uriarte Mayorga
Cirugia Plastica Estetica Reconstructiva
La Paz - Bolivia
www.druriartemayorga.blogspot.com
www.cirugiaplasticabolivia.com
martes, 8 de junio de 2010
Arrugas desaparecen con Botox pero aplicado por especialistas

Se aclaran mitos y verdades respecto al uso del producto.
Mitos más conocidos
La creencia más popular sobre la aplicación del BOTOX® afirma que la toxina paraliza el músculo de forma permanente. Es completamente falso: los efectos de la toxina duran entre 4 y 6 meses, dependiendo de las características particulares del paciente, sus preferencias y su asimilación natural de la sustancia.
No obstante, aunque los músculos recuperan su capacidad de contraerse después de este período, es probable que las arrugas futuras reduzcan su intensidad, debido al reposo de la musculatura por uso del producto.
La apariencia “artificial y estirada” de algunos pacientes, que ha contribuido a una mala imagen de la Toxina Botulínica, se debe a una aplicación inadecuada del BOTOX® en dosis superiores a las recomendadas.
Otro mito afirma que existen diversas cremas que prometen efectos semejantes o mejores que los ofrecidos por el tratamiento con BOTOX®. No es posible que un producto aplicado de forma tópica y superficial entregue resultados superiores a los de la Toxina Botulínica. La ventaja de este producto reside en su actuación a nivel muscular. No existe en el mercado ningún producto tópico (crema, loción o gel) que contenga BOTOX® en su formulación.
También se desmintió que el BOTOX® es utilizado exclusivamente por personas mayores. Se puede comenzar a aplicar el producto a partir de los 20 años si el paciente ya tiene patas de gallo muy marcadas o arrugas muy evidentes causadas por el daño solar.
En cuanto a la confusión que pueden tener algunos pacientes entre el BOTOX® y los rellenos, se aclara que la Toxina Botulínica no se utiliza para aumentar el volumen de los labios. Para esto, se utiliza el ácido hialurónico.
Recomendaciones generales
“No todos los pacientes son candidatos a la cirugía, y no todos los pacientes son candidatos al BOTOX®”. El tratamiento con BOTOX® varía según las características del paciente. Es por esto que es importante la valoración por especialistas para ver el mejor tratamiento a su problema. En algunos casos, se combina el uso del BOTOX® con otros rellenos para obtener los mejores resultados.
En este sentido, existen tres tipos de situaciones básicas en la cara: las arrugas dinámicas, que son las patas de gallo y líneas de expresión que pueden ser tratadas con BOTOX®; las arrugas pasivas, localizadas en los pliegues de la nariz y las comisuras de la boca que pueden ser tratadas con ácido hialurónico; y la flacidez, que no debe ser tratada con la Toxina Botulínica tipo A sino con cirugía. “No podemos colocar BOTOX® en una piel flácida porque el resultado va a ser catastrófico.”.
Finalmente, se resalta la importancia de consultar a un buen profesional, con experiencia comprobable en el uso del BOTOX®. Se recomenda mantener abiertos los canales de comunicación entre el médico y el paciente. Los usuarios de BOTOX® debe tener expectativas realistas sobre los resultados posibles en este, y otros procedimientos estéticos.
Dr. Marcelo Uriarte Mayorga
Cirugia Plastica Estetica Reconstructiva
La Paz - Bolivia
www.druriartemayorga.blogspot.com
www.cirugiaplasticabolivia.com
www.doctoruriarte.com
lunes, 7 de junio de 2010
Cirugia plastica de la nariz, que debo hacer antes de realizarme una

Someterse a una intervención quirúrgica, como es el caso de la cirugia plastica de la nariz, es una decisión importante, y lo primero que una persona debe hacer es meditarla hasta estar totalmente convencida de que desea hacerla. Puedes preguntarte: “¿Me incomoda todos los días mirar mi nariz en el espejo o sólo es algo que me fastidia eventualmente?” Si decides que sí quieres un cambio, que es importante para sentirte bien contigo mismo, ha llegado el momento de elegir al profesional adecuado.
La Asociación Norteamericana de Cirugía Plástica estética ofrece algunas recomendaciones para quienes estén interesados en el tema de una cirugía plástica de la nariz o de cualquier otra operación de cirugía plástica, y éste es un extracto:
1. Chequea las credenciales del médico: Hacer mucha publicidad no es garantía de nada. Cualquiera puede declararse especialista. Mostrar fotos de una cirugía plástica de la nariz tampoco es un respaldo. Corrobore sus títulos con una fuente segura y confirme que tiene la especialidad en Cirugía Plástica, así como su afiliación a las organizaciones más importantes en la especialidad en el país.
2. Considere dónde se va a ejecutar el procedimiento: El paciente debe ser cuidadoso con las operaciones que se realizan fuera de un hospital. El establecimiento debe contar con las autorizaciones correspondientes para que su cirugía plástica de la nariz sea totalmente segura.
3. Corrobore los privilegios del médico: Su cirujano debe de tener privilegios para realizar esos procedimientos en un hospital, en este caso cirugía plástica de la nariz. Verifique si es miembro del staff de ese hospital y si tiene privilegios para ejercer en él.
4. Tómese su tiempo antes de firmar el consentimiento informado: Antes de una cirugía plástica de la nariz, o de cualquier procedimiento quirúrgico, los pacientes deben dar su historial médico y ser examinados cuidadosamente de cara a la operación. También deben recibir información detallada del procedimiento y sus riesgos, de manera que puedan dar autorizarlo con el debido conocimiento.
5. Planee el cuidado postoperatorio: Debe saber cuántas veces verá a su doctor, y si él chequeará su recuperación.
La operación de cirugía plástica de la nariz, tiene una duración aproximada de dos horas. La recuperación es bastante rápida, dependiendo del tipo de operación (si es abierta o cerrada) y las condiciones de cada caso. Tras la intervención descansará en una sala de recuperación alrededor de dos horas, y si todo marcha normalmente podrá marchar a casa. Deberá descansar los tres a cinco días siguientes, sin levantar peso ni hacer ejercicios bruscos, llevando un yeso protector en la zona operada. Podrá volver al trabajo y a la vida normal al sexto día con sólo algunas limitaciones. La inflamación que aparece en la zona operada después de la intervención, irá desapareciendo con los días.
Si se siguen las indicaciones del médico que realizó la cirugía plástica de la nariz, al cabo de seis meses podrá apreciar el resultado de la intervención, pero para un resultado definitivo deberá esperar un año.
Dr. Marcelo Uriarte Mayorga
Cirugia Plastica Estetica Reconstructiva
La Paz - Bolivia
www.druriartemayorga.blogspot.com
www.cirugiaplasticabolivia.com
www.doctoruriarte.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)